la reina fiel

Novela de crecimiento

Estirpe salvaje 

En un remoto reino, dividido por la guerra, un rey intenta luchar por mantener la unidad, mientras los señores feudales compiten por el poder y el pueblo sufre las consecuencias de las luchas. Una pequeña aldea en los montes es arrasada y dos hermanos, Ruslan e Yvanka, quedan huérfanos y sin hogar. Abandonados por todos y reducidos a la esclavitud, iniciarán un largo camino para liberarse y encontrar su lugar, peleando por su vida y por su dignidad mientras aprenden qué es la amistad, el amor, la lealtad y el dolor de la traición. Ruslan se abrirá camino en el ejército, formando parte de una variopinta compañía de guerreros temerarios, mientras Yvanka aprenderá a sobrevivir en un mundo violento y hostil a las mujeres. 

Estirpe Salvaje es una novela de aventuras y de crecimiento: podrás vivir y sentir la evolución de sus protagonistas, compartiendo sus anhelos y sueños. 

Lo que dicen mis lectores

Atrapante

«A pesar de mis prejuicios contra la fantasía épica he leído Estirpe salvaje con un interés que me ha dejado sorprendido. He conectado desde el comienzo con los protagonistas y la trama me ha ido llevando de la manos, cada vez con más fuerza. Ya desde un punto de vista de escritor en formación, a lo que más me valor le doy es al engranaje perfecto del gran número de escenas, para que al final quede esa sensación de que se han visto transcurrir dos vidas verdaderas, aunque no sean reales. Enhorabuena.» 

Javier Peñas, lector y escritor

De cine

Estirpe Salvaje es una novela épica con un argumento bien narrado y grandes dosis de suspense, además de desenlaces imprevisibles llenos de ingenio; cada capítulo es una agradable sorpresa, con personajes que se hacen querer desde el comienzo hasta el final de la historia. El argumento me recuerda las grandes producciones cinematográficas como Braveheart, y también las leyendas de las tribus celtas. Recomendada tanto para jóvenes como para mayores. Esta novela me ha llegado muy hondo. Ojalá algún director de cine la llevara a la pantalla, estoy segura de que sería un gran éxito. Muchas felicidades, Montse, por crear un guión tan impresionante con un exquisito lenguaje. Ojalá pronto podamos leer la continuación.

Laura Mercè, escritora

Deja huella

Para todos aquellos amantes del género de aventura, o de aprendizaje, o iniciático, es de lectura ineludible. Para aquellos que, como en mi caso, disfrutan de un buen libro, se lo recomiendo, con una mención especial… Ha pasado un tiempo desde que terminé Estirpe Salvaje. Me sigo sintiendo satisfecho con ella, pero hay una sensación adicional. Algo que ha quedado en la orilla, como un hermoso caracol, y que a medida que la marea se retira limpia sin mover, una y otra vez. Sólo algunos libros tienen el mérito de lograr esto, y Estirpe Salvaje, en mi caso, lo ha conseguido con el fantástico personaje de Yvanka.

Federico Axat, escritor

Personajes apasionantes

Lo que más me gustó fueron los personajes, especialmente los protagonistas. Me parece que tienen una construcción sólida y compleja, muy rica, y que son la clave de que funcione el relato. También me gustó mucho el uso de varios giros inesperados y que sorprenden mucho.

En conjunto me parece una novela interesante, con muy buenos personajes y que se lee con pasión. Con ganas me tienes de que salga la segunda parte.

Eligio Montero, guionista

Gozo creativo

La novela de Estirpe Salvaje me parece un fantástico «juego de ser», que destila este gozo creativo por los cuatro costados. Por eso opino que es, efectivamente, un relato iniciático al estilo de los de siempre, pero con capacidad de encandilarnos aún hoy. Personalmente me ha gustado algo de su argumento: el protagonista no es un niño, ni una niña, sino una pareja de hermanos, niña y niño. Esto es poco habitual en los tiempos contemporáneos. Hoy estamos acostumbrados a héroes solitarios, a hijos únicos… pero casi nadie ha recreado la riqueza de la relación entre hermanos. 

Marta de P., escritora

Un mundo creíble

Todo autor pone algo de sí en sus personajes, pero Montse se vuelca en ellos. Unos personajes fuertes y decididos, tenaces y rebeldes ante la injusticia que honran a su creadora y transmiten un mensaje muy válido e interesante para nuestros jóvenes. La lectura nos puede hacer viajar a otros tiempos y lugares desde un sillón, manteniéndose al margen de las modas del momento… El mundo imaginado por Montse no solo es muy posible; también es muy creíble.

Joan Planelles, lector